Nos encanta tener nuestra ropa como el primer día. Puede que a nuestras prendas preferida le dediquemos un cuidado especial, pero tendríamos que dedicárselo a toda nuestra ropa si queremos que dure más tiempo.

Son muchos los errores que cometemos de forma habitual. Por ello, en Confecciones Emilio hemos preparado este post: para que puedas conseguir que tu ropa dure más.

Utiliza la lavadora sabiamente

La lavadora en sí no es la que estropea nuestra ropa, sino nuestra forma de utilizarla. Son muchos los errores que comentemos que hacen que nuestras prendas se estropeen antes de lo debido, los más comunes son:

  • No separar la ropa. En nuestro intento de ahorrar agua y tiempo, tendemos a mezclar las prendas de color con la ropa blanca. Es un grave error, porque es la mejor forma de estropear las prendas de colores claros. Evita que tu ropa blanca termine rosa 😉 Además, separar las prendas nos permite elegir el programa de la lavadora que mejor se adapte a esa colada en concreto.
  • Lavado de prendas delicadas. Introducir en la lavadora una prenda delicada con el resto de la colada es realmente arriesgado. Tienes muchísimas posibilidades de que se enganche con cremalleras, botones o, sencillamente, que el tejido se ceda. Si quieres lavar este tipo de prendas con el resto de la colada, introduce la prenda en cuestión en una bolsa especial o, si no tienes, en una funda de almohada. Recuerda también poner un máximo de 30ºC. De todas formas, te recomendamos que la ropa delicada la laves a mano o con un programa especial.
  • Utilizar agua muy caliente. Como comentábamos en el anterior punto, la temperatura perfecta para que tu ropa no se estropee es de 30ºC. Si lavas la ropa a partir de 60ºC corres el riesgo de que se ceda o destiña. Si quieres hacer un lavado antibacterias es necesario que pongas un programa específico para ello o que utilices una temperatura alta de lavado. El programa antibacterias es perfecto para lavar toallas y sábanas. Eso sí, siempre ten en cuenta los colores de las prendas: evita que se destiñan.
  • No utilizar el programa correcto. Si tenemos ropa delicada, es importante utilizar el programa destinado a este tipo de prendas. De la misma forma, tenemos programas específicos para quitar manchas, un programa espacial para cortinas o para mantas, etc. No te arriesgues a estropear tu ropa. Si tienes una prenda que tiene muchas posibilidades de estropearse, como puede ser un traje, te recomendamos que lo lleves a la tintorería.
  • Lavar en exceso. A todxs nos encanta estar limpios y que nuestra ropa también lo esté, pero lavar una prenda más de lo debido también puede estropearla. Si acabas de estrenar una camiseta, por ejemplo, a menos que te hayas manchado, no la eches a lavar. Déjala aireando un rato y vuelve a guardarla.

Por cierto, recuerda darle la vuelta a los vaqueros y las prendas estampadas antes de lavarlas; es la mejor forma de que el color aguante un poco más.

Elige el detergente adecuado

Una buena lavadora y un buen programa de lavado son esencianciales, pero también lo es utilizar el detergente adecuado. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es si hay alguien en casa con piel delicada o cualquier tipo de alergia. En ese caso, es recomendable utilizar un producto especial.

Por otra parte, los productos convencionales suelen tener un mal impacto en el medio ambiente y estropean mucho la ropa. Te recomendamos leer detenidamente la etiqueta de tu detergente habitual para saber si es ecofriendly.

Tiende la ropa con cuidado

Si tienes la posibilidad de colgar la ropa en vez de utilizar la secadora, más que mejor. El calor de la secadora estropea muchísimo la ropa, por lo que te recomendamos que evites utilizarla siempre que puedas.

Cuando tiendas la ropa, intenta colocar las pinzas en los pliegues de la ropa como pueden ser las axilas de las camisetas o la ingle en los pantalones. Por otra parte, evita colgar la ropa desde primera hora de la mañana para “aprovechar” un día de calor. La luz directa del sol “acartonará” la ropa y hará que las prendas oscuras pierdan color. Lo mejor es colgar la ropa por la tarde, cuando el sol no incide directamente.

Por último, cuelga las camisas en sus propias perchas. Es la mejor estrategia para que no se deformen.

No cuelgues en perchas toda la ropa

Otro gran error es no guardar la ropa de forma correcta. Por ejemplo, hay prendas que no debemos guardar colgadas de una percha porque se ceden completamente, como podría ser cualquier prenda de punto. Si te fijas, los jerseys de punto que están mucho tiempo colgados en perchas terminan con los hombros completamente cedidos.  

Lo ideal es que las guardes bien dobladas en un cajón. Si la prenda es demasiado fina, puedes doblarla con un folio o papel de seda en medio. Esto ayudará a que se mantenga algo más rígida y no se arrugue.

Cuida el cuero y la seda

La seda es un material más resistente de lo que parece. Si la prenda no está sucia, la mejor forma de lavar este tipo tejido es con vapor de agua. No hace falta ningún sistema complicado para conseguir esto; coloca la prenda en una percha y cuélgala dentro del cuarto de baño mientras te duchas. El vapor que sale de la ducha (siempre y cuando utilices agua caliente) limpiará la prenda y estará lista para volver a utilizarla. 

El cuero, por otra parte, requiere cuidados especiales. Es importante decir que el cuero no se puede lavar en la lavadora… Terminantemente prohibido. Si tienes que lavar una prenda de cuero ve directamente a la tintorería y asegúrate de que cuidan este tipo de material. Una buena forma de mantener en buen estado este material es untándole crema hidratante. Recuerda protegerlo de la humedad; al ser un material “vivo” la humedad lo estropea sin remedio.

En Confecciones Emilio esperamos que te hayan resultado de lo más útiles estos consejos. ¿Hay alguno que se nos haya olvidado y te gustaría compartir? No dudes en dejarnos tu comentario 😉

No olvides visitarnos en redes sociales Facebook, Instagram, YouTube y Twitter, y no te pierdas ni uno de nuestros artículos y consejos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Cómo puedo ayudarte?