• Las camisetas se consideraban una prenda interior

Durante la década de 1950, las camisetas se consideraban ropa interior. Las jóvenes estrellas de cine del momento, como Marlon Brando o John Wayne, empezaron a llevar camisetas en sus películas y series de televisión. De esta manera, el uso de esta prenda dejó de considerarse ropa interior.

Cambiaron la percepción que los consumidores tenían de las camisetas para convertirlas en un símbolo de rebeldía.

  • Las camisetas comenzaron siendo una prenda militar

A pesar de estar asociadas con la frescura y la rebeldía, se comenzaron a usar como prenda militar.

Según cuentan, durante la Primera Guerra Mundial, los soldados de Europa usaban una camiseta fina debajo del uniforme. Así, evitaban el calor y la incomodidad que suponía sentir el uniforme pegado a la piel. Por el contrario, los soldados estadounidenses no contaban con ninguna protección entre la piel y el uniforme de lana. Estos últimos, a la vuelta a casa exigieron que la camiseta se incorporara a su dotación. Durante la Segunda Guerra Mundial la camiseta ya formaba parte del uniforme de los soldados de Estados Unidos.

  • La mayoría de camisetas están fabricadas con fibra de algodón

El algodón ha sido cultivado y explotado por el ser humano desde hace más de 6.000 años. Hoy en día, el algodón es el material utilizado para el 40% de la producción total de fibras de todo el mundo.

En EEUU, aproximadamente, se producen 10 millones de fardos de algodón al año. Con un único fardo es posible elaborar 1.217 camisetas para hombre.

  • No puedes ponerte más de 160 camisetas a la vez

En diciembre del año 2006, Aaron John Waltke batió el Record Mundial Guiness al ponerse 160 camisetas al mismo tiempo.

El hombre, nacido en Bloomigton, Indiana (Estados Unidos), se puso camisetas de diferentes tallas: desde la S hasta la 10XL.

  • La comodidad es la principal razón de que la gente use camisetas

Una encuesta realizada por Opinion Research Corporation International, y patrocinada por Jerzees Wear, reveló que la razón principal por la que la gente viste una camiseta es por la comodidad que ésta proporciona. Es más, los resultados de la encuesta también revelaron que el 91% de los encuestados tenía una camiseta preferida.

Por otra parte, el color favorito de los encuestados para una camiseta es el blanco con el 34% de los votos. Casi el 17% prefería el color negro, y muy de cerca le seguía el color azul.

Además, el 62% de los encuestados confirmó tener más de 10 camisetas. Si este dato es real, y se proyectase sobre la población de EEUU, se podrían dar 34 vueltas a la tierra con la cantidad de camisetas resultantes.

  • La “impresión de pantalla” es la técnica más utilizada para la decoración de camisetas

Esta técnica precisa que los colores sean separados de forma individual. Se marcan los bordes del diseño depositando plastisol (u otra tinta basada en agua) sobre las pantallas que actúan de plantilla, y así se plasma el dibujo deseado sobre la camiseta.

En Confecciones Emilio esperamos que hayas disfrutado de estas curiosidades relacionadas con las camisetas. ¿Conocías todas? ¿Hay alguna que te haya llamado la atención? ¡Cuéntanoslo! No te olvides de visitarnos también en redes sociales: Facebook, Instragam, YouTube y Twitter.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Cómo puedo ayudarte?