El primer pensamiento que nos asalta es que el algodón es mejor material que el poliéster, pero, como todo, depende de nuestras necesidades.
Depende del tipo de piel que tenemos y de la estación en la que nos encontramos, os recomendamos utilizar prendas de algodón o de poliéster.
¿Quieres conocer qué tejido se adapta mejor a ti? Sigue leyendo 😉
Ventajas y desventajas de las prendas de algodón
El algodón proviene de una planta que se cultiva en regiones subtropicales o tropicales de América, África y Asia. Su cultivo supone el 2,5% de la producción agrícola a nivel mundial. Sorprendente, ¿verdad?
Las fibras de algodón se convierten en el hilo con el que se teje nuestra ropa. Las ventajas de este material son bastantes:
- Es un material transpirable. Es decir, perfecto para el verano o para zonas en las que hace mucho calor. ¿Por qué? Porque no retiene el calor. Esto hace que nos sintamos más frescos/as.
- Es suave. Nos encanta la ropa suave ¡A quién no! El algodón nos hace sentir cómodos/as al ser un material tan agradable.
- Las prendas de algodón son cómodas. No es un material rígido, sino que se amolda fácilmente a nuestro cuerpo.
- Es fuerte y, con ello, durable. Las prendas de algodón, si las cuidamos, duran bastante tiempo. Por ello, siempre es una buena inversión.
Las desventajas del algodón quedan al descubierto cuando llega al frío. Como comentábamos antes, es un material que no retiene el calor; por ello, en verano estamos encantados/as, pero en invierno nos congelamos. Es más, el tejido se empapa en caso de que sudemos, lo que nos produce una sensación desagradable; especialmente si tenemos frío.
Hace unos meses hablábamos del algodón de forma más extensa en el post ¿Conoces los beneficios de utilizar prendas de algodón? Si quieres saber más cosas sobre este material, no dudes en echarle un ojo a nuestro artículo 😉
Ventajas y desventajas de las prendas de poliéster
Mientras que el algodón es un material natural, el poliéster es un tejido sintético. De todas formas, que no sea un producto natural no quiere decir que sea malo. El poliéster cuenta con muchas ventajas:
- Es un material muy duradero y resistente.
- Se lava de forma muy fácil y, lo que es mejor, se seca muy rápido.
- No requiere plancha ¡Vaya maravilla!
- Es más económico que el algodón.
- Al contrario que el algodón, el poliéster es un material perfecto cuando hace frío. A pesar de que no ser transpirable, no deja que el sudor se acumule, lo que permite que te mantengas seco/a en todo momento.
Por ello, la principal desventaja de este material es que no es recomendable cuando hace calor. Esa facilidad de guardar el calor en invierno se convertirá en una desventaja si lo que necesitamos es que nuestra piel transpire. Otro detalle para destacar es que el poliéster no es tan suave como el algodón.
Conclusión
La conclusión es sencilla; si es verano o estás en una zona de altas temperaturas, te recomendamos que te decantes por el algodón. Si, por el contrario, es invierno o estás en una zona de temperaturas bajas, es mejor que te decantes por el poliéster.
El secreto está en escoger el material que mejor se adapte a tus necesidades. En Confecciones Emilio te orientaremos en nuestro establecimiento para que encuentres la prenda (y material) que mejor se adapte a ti 😉
No olvides visitarnos en redes sociales Facebook, Instagram, YouTube y Twitter, y no te pierdas ni uno de nuestros artículos y consejos.
Saludos Sr Emilio, desde Palma de Mallorca, me llamo Juanjo.
Le doy las gracias por sus esplicaciones que tanto nos enseñan.
Comentarle sobre prendas de fibras naturales y las sintéticas, según leí hace mucho tiempo, están cargadas con distinta polaridad. El Algodón con carga eléctrica negativa y las sintéticas con carga positiva.
Resulta que las prendas Naturales al tener la carga negativa atrae iones negativos, que son saludables para el ser humano.
No así las prendas artificiales.
Usted sabe algo de esté hecho?, Será cierto?
Esperando su amable respuesta, atte Juanjo.🤗
¡Muchas gracias por el comentario, Juanjo! 🙂 La pregunta es muy interesante. Puede ir relacionado con cuando tocas la mano sin querer a otra persona y sale como una chispa pequeña que incluso hace ruido.
Amigos que tal una prenda con una mezcla de 95% de algodón y 5% poliéster, sería mejor que 100% algodón es mi pregunta..
¡Hola, Marco! Se podría decir que es para gustos, depende del tipo de prenda final que quieras. Es una buena mezcla si mantienes la frescura y ligereza del algodón y la resistencia a las arrugas del poliéster. Esperamos haberte ayudado 😀
Una pregunta existe el algodón sintético ?
Hola, Luz. El algodón sintético es el obtenido mediante ingeniería genética; se usa para el relleno de peluches, por ejemplo 🙂