Hace unos meses compartíamos nuestro artículo Conoce los datos más curiosos de la historia de la ropa. En él explicábamos datos la mar de curiosos sobre la historia de la ropa.
Este mes hemos querido realizar una segunda entrega. Nos encantan todas estas curiosidades, ¿y a ti?
- El cine y la moda siempre han ido de la mano. Nos apropiamos de lo que vemos en la gran pantalla para parecernos más a los actores y actrices de moda. El estreno de la película Los ángeles del infierno hizo que se dispararan las ventas de agua oxigenada. Cientos de mujeres querían replicar el pelo de Jean Harlow, la protagonista.
- La Segunda Guerra Mundial afectó a todos los sectores, incluido el de la moda. La guerra impedía que la ropa europea llegara a EEUU, por lo que el diseño estadounidense creció. Es más, en 1943 se creó la Primera Semana de la Moda de Nueva York (New York Press Week). En ella se mostraron las creaciones de los diseñadores estadounidenses y consiguieron desviar la atención del público del conflicto que tenía lugar en Europa.
- También debido a la guerra, el gobierno británico restringió el acceso a la ropa mediante la promulgación de una ley. La escasez de medias provocó que surgieran cosméticos para pintar las piernas de marrón. La escasez de telas, en general, también impulsó el uso de pantalones cortos entre las mujeres.
- Jacqueline Kennedy prefería la costura europea, lo que hizo que recibiera duras críticas por ello en Estados Unidos. Por ello, decidió contar con el trabajo del diseñador norteamericano Oleg Cassini. Poco tiempo después, Jackie se convirtió en un icono de la moda.
- El traje moderno comenzó a utilizarse en el siglo XIX. Técnicamente, este conjunto de ropa inglés se llamaba “traje de salón” y sólo lo usaban los hombres para ir a la playa y al campo.
- El blanco no siempre ha sido el color tradicional de los vestidos de novia. Hasta 1840, las novias utilizaban vestidos de cualquier color. La Reina Victoria escogió el blanco para su vestido de boda, lo que se convirtió en una tendencia que se mantiene hoy en día.
- La ropa interior no es una prenda que se haya utilizado toda la vida. Los hombres empezaron a usarlas en el siglo XVII, mientras que las mujeres empezaron en el XIX.
- El inventor del bikini quería que su prenda causara el mismo impacto que la bomba atómica. Por ello, su nombre hace honor a Bikini Atoll, uno de los lugares en los que se hicieron pruebas nucleares.
- Aunque estemos más acostumbrados en verlas en mujeres, las faldas y los vestidos también son utilizados por los hombres en muchas partes del mundo.
En Confecciones Emilio esperamos que hayas disfrutado de todas estas curiosidades tanto como nosotros. No olvides visitarnos en redes sociales Facebook, Instagram, YouTube y Twitter, y no te pierdas ni uno de nuestros artículos.