¿Te gustaría saber más sobre el sujetador? Pocos saben las curiosidades que puede esconder esta sencilla prenda. ¿Es el sujetador un invento realmente actual?

Si te interesa, sigue leyendo 😉

Cómo se creó el sujetador

El sujetador ha pasado por diferentes etapas, como la mayoría de las prendas que utilizamos hoy en día.

Las mujeres ya utilizaban algo parecido al sostén en la Grecia Clásica y la Antigua Roma: usaban una especie de banda. Es más, esta prenda era un símbolo de civilización, porque no se utilizaba en los pueblos bárbaros.

Durante el siglo XVI, las mujeres llevaban corsés hechos de metal. Eso hacía que los pechos se oprimieran y elevaran. Aquel corsé se estuvo utilizando durante algo más de 300 años, a pesar de lo incómodo que era y los problemas de salud que ocasionaba.

En el siglo XIX se creó una prenda parecida al sujetador actual. No tuvo una gran aceptación en la sociedad hasta que, en 1914, Mary Phelps patentó el sujetador. Fue una idea tan exitosa que abrió una tienda de sujetadores.

Más adelante, Isa Rosenthal mejoró el trabajo de Mary Phelps añadiendo diferentes tallas para que cada mujer pudiera elegir la opción que mejor se adaptara a su pecho. Hoy en día sigue estando en vigor su tallaje basado en copas: A, B, C y D.

Hace unos meses hablábamos sobre la historia de la falda. Si te interesa saber más sobre esta otra prenda, no dudes en leer nuestro post ¿Conocíais la historia de la falda?

 

Tipos de sujetadores

Como podemos ver, las mujeres utilizan sujetador desde hace tiempo y, gracias a las modificaciones e innovaciones que se han ido haciendo, podemos disfrutar de una amplia gama de tipo de sostenes hoy en día.

Lo interesante ahora es: ¿qué tipo de sujetadores hay y cuál me conviene? Sólo sigue leyendo 😉

  1. Foam o copa preformada: este tipo de sujetador sólo le da una forma redondeada al pecho y evita que se marquen los pezones. No tiene relleno, así que no lo realza.
  2. Push up: al contrario del anterior, este tipo de sujetador ayuda a que se realce el pecho. Sin embargo, aunque muchas mujeres piensan lo contrario, no dará la impresión de mayor volumen. Este sujetador es perfecto para aquellas mujeres que sienten el paso de los años en su cuerpo.
  3. Doble o triple push up: el push up no hace que tus senos se vean más voluminosos, pero con un doble o triple push up (aparte de elevar tu pecho) puedes aumentar un par de tallas.
  4. Sujetador con relleno: este tipo de sostén tiene unas almohadillas de espuma, agua o gel que funcionan como relleno. Con este tipo de sujetador conseguimos que se vea el pecho más grande de lo que es, así que es ideal para aquellas mujeres con poco pecho.

Lo ideal es comprar el sujetador que mejor se adapte a tus gustos y con el que te veas más cómoda. Sin duda, el sujetador es una prenda imprescindible.

Tal vez no pensabas que el tema del sujetador podía ser tan interesante, pero está claro que tiene muchos datos curiosos, ¿verdad?

¿Conocías todas las curiosidades del sujetador? ¿Hay algún dato que no hayamos mencionado y que te gustaría compartirlo con nosotros? ¡Anímate y déjanos tu comentario!

En Confecciones Emilio esperamos que este post te haya resultado interesante. No te olvides de  seguirnos en redes sociales Facebook, Instagram, YouTube y Twitter para no perderte ni uno de nuestros artículos y consejos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Cómo puedo ayudarte?