La historia de la moda es una línea temporal sobre la que podemos apreciar puntos que marcaron un antes y un después en la historia. Uno de esos momentos es, sin ningún tipo de duda, la entrada de Coco Chanel al mundo de la moda.

Los diseños de Chanel se caracterizan por ser sencillos, elegantes y cómodos. En los años 20 incorporó prendas en el armario femenino que solo habían sido usadas por hombres hasta ese momento.

Cómo empieza su historia…

Coco Chanel (Gabrielle Bonheur Chanel) nació en Saumur, Francia, en 1883 y su infancia la vivió en un orfanato, donde aprendió a coser, bordar a mano y planchar. Cuando cumplió los 18 años, fue enviada a un internado religioso en Moulins. Fue en este pueblo donde conoció a Étienne Balsan, un oficial de caballería.

Durante esos años, Coco Chanel empezó a confeccionar sombreros. Lo que comenzó como un entretenimiento se convirtió en un negocio. Chanel llevaba sus creaciones a las carreras de caballos para llamar la atención. Sus diseños atrevidos (solía ir vestida con pantalones de montar y poleas) contrastaban con los vestidos de las demás mujeres.

Su carrera como sombrerera comenzó realmente cuando la actriz Gabrielle Dorziat utilizó uno de sus sombreros en una de sus obras de teatro.

Su entrada oficial en el mundo de la moda

En febrero de 1916 presentó su primera colección de otoño, la cual apareció en la revista Vogue. Al de poco tiempo, sus diseños empezaron a venderse en las grandes superficies de Estados Unidos.

Dos años después abrió su primera casa de moda en París, pero fue en 1921 cuando inauguró su boutique de moda y creó el logotipo “CC”, el cual se mantiene hasta hoy en día. Ese mismo año también creo su perfume más famoso: Chanel Nº5.

Así acaba su vida, pero no su historia

Era una mujer inteligente, hiperactiva, con mal genio, exigente y perfeccionista. Coco Chanel fue una diseñadora muy aclamada hasta que falleció en 1971.

Fue una de las modistas más grandes de la historia, y una de las más innovadoras durante la Primera Guerra Mundial. Fue diseñadora de ropa, sombreros, perfumes, bolsos y joyas.

Es la única diseñadora de moda que se encuentra entre las cien personas más influyentes del siglo XX por la revista Time.

Se conocieron los enemigos de la diseñadora y la antipatía que le tenían los empresarios hombres de la época, aunque la copiaban al mismo tiempo. Liberó a las mujeres del corsé y apoyaba una moda que fuera consumida por las mujeres con su propio dinero.

En Confecciones Emilio esperamos que te haya gustado este post y que te ayude a elegir tus nuevos jeans. No olvides visitarnos en redes sociales Facebook, Instagram, YouTube y Twitter, y no te pierdas ni uno de nuestros artículos y consejos.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Cómo puedo ayudarte?